Perú prohíbe a Repsol descargar petróleo hasta nuevo aviso tras derrame
(Reuters) – El ministro de Medio Ambiente de Perú, Rubén Ramírez, dijo el lunes que el gobierno suspenderá temporalmente las operaciones de descarga de petróleo en alta mar de Repsol tras un derrame de más de 10.000 barriles que ha causado daños ambientales generalizados.
Ramírez dijo que la suspensión de operaciones duraría hasta que la empresa “pueda ofrecer garantías técnicas de que no ocurrirá otro derrame”.
“Además, (la empresa) no ha mostrado acciones claras de limpieza”.
Un representante de Repsol no hizo comentarios inmediatos sobre el anuncio del gobierno. Repsol ha dicho que ya se ha recuperado el 35% del petróleo vertido, pero que no terminará las tareas de limpieza hasta finales de febrero.
El derrame tuvo lugar en el Océano Pacífico frente a la costa de Lima el 15 de enero, y la compañía lo atribuyó a olas inusuales provocadas por una erupción volcánica a miles de kilómetros de distancia en Tonga.
La compañía española se ha enfrentado a una reacción violenta generalizada por el derrame y el presidente peruano, Pedro Castillo, lo ha calificado como el mayor desastre ecológico que ha afectado al país en los últimos años.
La refinería La Pampilla de Repsol es la mayor de Perú y supone el 54% de su capacidad de refino.
Los fiscales están sopesando los cargos penales contra los ejecutivos por el derrame y solicitaron con éxito a un juez que prohibiera a cuatro de ellos, incluido el presidente de la empresa, salir de Perú durante los próximos 18 meses.
El gobierno de Perú ha dicho que el derrame involucró 11.900 barriles de petróleo, mientras que la compañía dijo que el número fue menor, involucrando 10.396 barriles.
(Reporte de Marcelo Rochabrun; Editado por Cynthia Osterman)(c) Copyright Thomson Reuters 2022.
Fuente : GCaptain